La Usina de
Migré, área productora de Migré Asociación de Autores Audiovisuales, asistirá a
Mipcom con su Catálogo 2014 Libros de Autor, la telenovela clásica “Semillas de
Pasión”; el trailer de la serie “Matungo” y la comedia “Vintage”.
La Usina de Migré presentará en Mipcom (Cannes) su Catálogo 2014 Libros de Autor, con 50 historias de distintos géneros de ficción de 57 autores, y tres nuevas series originales:
La
telenovela “Semillas de Pasión”, de 90 a 120 capítulos de 50 minutos, con diseño argumental de Ana Montes y autoría de Gustavo Cornillón, Germán
Caballero, Jonatan Schutz, Pablo Cascone y María Paz Demaio. Es una telenovela clásica con estética moderna y personajes de consistencia dramática que habitan una geografía de fuertes contrastes sociales y culturales.
El
trailer de “Matungo”, serie de 13 capítulos
de 60 minutos o miniserie de 4 capítulos sobre el mundo del turf y el hipismo, con
autoría y dirección de Mariano Farías
y gran elenco. Historia de un joven de un barrio marginal que descubre el mundo
del turf y lucha por su sueño de formar parte de él y llegar a lo más alto.
La comedia “Vintage”, de 60 capítulos de 45 minutos de Gabriel Patolsky y Verónica Eibuzyc, en la que tres duplas de abuelos y nietos sufren un desopilante intercambio de cuerpos.
Representarán a La Usina en Mipcom su gerente Artístico-Comercial, Ana Montes y el gerente de Desarrollo de Nuevos Mercados, Sergio Piasek.
También se presentará en Cannes el piloto grabado en México de “Candela”, telenovela juvenil de Patricia Maldonado, por parte de Ony Productions (Miami), con quien La Usina selló una alianza por el libro y productos 360.
Otra alianza firmada este año, con la productora
argentina Once Loops, generó dos historias. La continuidad de la
serie juvenil musical “Wake Up”!, de 13 episodios de media hora
(cuya primera temporada fue coproducida con Warner Music y CocaCola y se emitió
por E! Entertainment y CocaCola.TV), está a cargo de los autores Gustavo
Cornillón, Germán Caballero y Jonatan Schutz. La segunda historia se
encuentra en desarrollo y es para adultos sobre el tema vínculos.
Además, La Usina se encuentra cerrando nuevos acuerdos con varias productoras
independientes.
La Usina de Migré es la reunión de expertos creadores de historias, asociados para prestar servicios en instancias claves del proceso de producción de obras audiovisuales en el mercado global. Interactúa creativamente con productores y comercializadores optimizando sus propuestas y dinámicas de creación en equipo, en un espacio de fidelidad y de compromiso profesional y empresarial. Brinda libros de autor, servicios de creación y desarrollo de historias audiovisuales en distintos géneros y formatos, asesoramiento, productos y herramientas para canales de TV abierta y paga, productores independientes y distribuidores.
Más información:
Catálogo 2014: http://usinamigre.com.ar/novedad/la-usina-de-migre-lanza-su-catalogo-con-56-destaca_3
Edición digital: http://usinamigre.com.ar/catalogo-migre
Semillas de Pasión: http://usinamigre.com.ar/novedad/semillas-de-pasion-los-regalos-peligrosos-de-la-vi_25 y http://www.semillasdepasion.com
Candela: http://usinamigre.com.ar/novedad/la-usina-de-migre-en-produccion-con-candela-de-pat_22
Matungo y Vintage: próximamente
en www.usinamigre.com.ar
Acerca del Catálogo 2014:
Es de edición bilingüe castellano-inglés, gráfica y digital contiene 50
historias de ficción (telenovelas, infanto-juveniles, series y miniseries) de
57 autores argentinos consagrados y nóveles, y obras de base de Alberto Migré. Reúne
la excelencia autoral de Víctor Agú, Marta Betoldi, Marcelo Camaño, Susana
Cardozo, Marcia Cerretani, Stella de la Rosa, Esther Feldman, Marcelo Figueras,
Cecilia Guerty, Marcela Guerty, Ernesto Korovsky, Pablo Lago, Jorge Oscar
Leyes, Adriana Lorenzon, Ana Montes, Marcelo Nacci, Marisa Quiroga, Guillermo
Salmerón, y más de 50 autores con capacidad de crear en distintos géneros y
estilos.
Debutó exitosamente en el mercado de Natpe(Miami) a principios de
2014 y también se presentó en Río Content Market (Río de
Janeiro) y MicSur (Mar del Plata). A raíz de estas
acciones los autores de Migré están trabajando en el desarrollo de varias
historias solicitadas por canales y compañías de primer nivel. Es una
herramienta que brinda a los autores argentinos representación propia en el
mercado internacional, ofreciendo sus obras directamente a compradores y
productores, con el asesoramiento de expertos creadores de contenidos y
coordinadores de equipos autorales exitosos en diversos géneros y formatos, con
probada experiencia en el primetime de TV abierta y paga.
Contacto de Prensa: Lorena Sánchez, Cel: (54-11)5818-1800, lsprensa@fibertel.com.ar, www.sanchezsacco.com